![]() |
Imagen tomada de Pixabay y modificada por La imprenta de Clío. |
Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas
martes, 23 de junio de 2020
miércoles, 18 de septiembre de 2019
Otra vez aquí... ¡Vuelve La imprenta de Clío!
![]() |
Imagen tomada por La imprenta de Clío en 2018. |
Hace tiempo que no escribo en el blog y os preguntaréis por qué.
El final del curso 2018-19 fue complicado para mí. A nivel laboral, tuve mucho trabajo pues os recuerdo que formaba parte del Equipo Directivo de mi centro, siendo la Coordinadora General de Secundaria; y a nivel personal, tuve muchas novedades en mi vida: algunas tristes como el fallecimiento de mi madre y otras muy alegres podréis suponer a partir de la foto que comparto con vosotros.
Entre la baja y la excedencia estuve casi un curso escolar lejos del colegio y, tomé vacaciones del blog.
En junio me reincorporé al colegio y en septiembre he reiniciado la actividad del blog. Os adelanto que intentaré devolverle, poco a poco, la actividad que tenía antaño aunque creo que, por el bien de todos, las publicaciones no serán diarias sino semanales. Habrá algunos cambios en la forma de publicar para ajustarme a la nueva política de protección de datos que, como sabéis, comenzó a aplicarse el 25 de mayo de 2018, pero sobre ello ya escribiré más adelante.
Me siento muy feliz de volver a desempeñar este trabajo que me encanta y de poder seguir transmitiendo conocimiento a mis alumnos y a todo el público que quiera leer los artículos de mi blog. Por eso, solo puedo daros las gracias por seguir ahí.
¡Bienvenidos de nuevo La imprenta de Clío!
viernes, 12 de enero de 2018
Sigue las carpetas de Pinterest de La imprenta de Clío
Entra en las carpetas Pinterest de La imprenta de Clío para obtener recursos (imágenes y/o enlaces) que tengan que ver con las materias de Humanidades.
Gamificación, visual thinking, trabajo cooperativo, gotas de poesía, recursos específicos para las clases de Geoegrafía e Historia, Cultura Clásica y Lengua castellana y Literatura, looks de la Historia y mucho más.
En el último año se han ampliado y mejorado. ¡No te lo pierdas!
Etiquetas:
blog,
Clío,
gamificación,
Geografía e Historia,
Gotas de poesía,
imprenta,
Lengua castellana y Literatura,
recursos,
trabajo cooperativo,
visual thinking
miércoles, 13 de diciembre de 2017
miércoles, 29 de noviembre de 2017
¡Cómo disfruto en el CFIE de Salamanca!
Por segundo año consecutivo, el CFIE de Salamanca ha vuelto a contar conmigo para impartir el curso "El blog como cuaderno de aula" en los últimos días del mes de noviembre.
Tras dedicar dos sesiones y media a crear el propio blog y a resolver dudas, nos encontramos inmersos en el conocimiento de aplicaciones que pueden ser útiles para utilizar en el aula con los alumnos y cuyos resultados se pueden compartir en nuestro cuaderno de aula digital.
Superados los miedos iniciales y las incertidumbres, se van creando los blogs e intuyendo los usos que se les pueden dar. Impresiona ver la diversidad de especialidades que se dan cita cada tarde, la diversidad de estéticas de los blogs y, sobre todo, la dedicación y mimo que les brinda este maravilloso grupo de profesores que he tenido la suerte de conocer.
Espero que todos los profesores que están recibiendo la formación mantengan activos los blogs transcurrido un tiempo. Eso querrá decir que la formación ha sido útil para ellos.
¿Saldrá un nuevo blog ganador del certamen #Compartoblog de la Fundación Salamanca Ciudad de Saberes como el año pasado Raquel Plaza, autora del blog La emoción de aprender? Espero que sí...
lunes, 27 de noviembre de 2017
lunes, 13 de noviembre de 2017
Humor para el lunes
domingo, 24 de septiembre de 2017
Misión Clío 2000 en el blog de SIMO Educación.
Durante el pasado mes de agosto, el blog de SIMO Educación se hizo eco del proyecto que vengo desarrollando en las clases de Geografía e Historia en 1º ESO en el colegio Sagrado Corazón- Jesuitinas de Salamanca.
Es un gran honor que lo hayan tenido en cuenta y lo compartan con la comunidad educativa española como una experiencia innovadora y creativa.
A continuación os dejo el enlace del artículo para que lo leáis: pincha en este enlace.
Recordemos que SIMO Educación es un evento tecnológico de referencia dentro del mundo educativo. Este tiene lugar todos los años en el mes de octubre y es organizado por IFEMA en colaboración con Educación 3.0. En esta ocasión las fechas señaladas para su celebración son del miércoles, 25 de octubre al viernes, 27 de octubre de 2017 y el lugar elegido será el pabellón 12.
Los temas que se tratarán en las conferencias serán de radiante actualidad. Según han señalado en la página web de Educación 3.0, algunos de ellos serán: "la neuroeducación y el papel que desempeñan las emociones en el proceso de aprendizaje; la detección de la dislexia utilizando las TIC; la pedagogía verde; o cómo la Inteligencia Artificial podría ayudar a cambiar el sistema educativo. También habrá talleres formativos, ponencias y experiencias que mostrarán los propios profesores…"
Mi consejo es que os apuntéis en su web y vayáis todo el tiempo que vuestras posibilidades os permitan. Si asistís a un mínimo de ocho horas de conferencias, talleres o experiencias... el INTEF os acredita con un certificado de formación.
Etiquetas:
1ºESO,
blog,
CC.SS.,
Clío,
creatividad,
gamificación,
Geografía e Historia,
innovación,
Inteligencias múltiples,
Jesuitinas,
Sagrado Corazón,
Salamanca,
SIMO,
trabajo cooperativo
miércoles, 28 de junio de 2017
Curso 2016-17 llega a su fin con cuatro premios para La imprenta de Clío
Ahora que el curso 2016-2017 está llegando a su fin, llega el momento de evaluar. Los que habéis estado cerca sabéis que ha sido un año intenso, lleno de contrastes y de muchas horas de trabajo. Sin saberlo ni valorarlo en el momento, todo ello me ha hecho crecer como persona y profesional de la Educación.
Por otra parte, los cuatro premios que he recibido de Escuelas Católicas de Castilla y León y Universidad Pontificia de Salamanca, Fundación Salamanca Ciudad de Saberes y Excmo. Ayuntamiento de Salamanca, la Asociación Espiral, Educación y Tecnologíación y del blog La Eduteca me han inyectado ilusión, certeza de que hay que seguir el camino de la innovación y firme creencia en la idea de que la Educación, como todo en la vida, es más grande cuando se comparte.
Gracias a mis compañeros del Colegio Sagrado Corazón- Jesuitinas y a las Hijas de Jesús por todo lo enseñado y compartido, por darme la oportunidad de educar con creatividad y por enseñarme que se debe usar siempre el método más alegre. Gracias a también a CFIE de Salamanca y Educacyl por estar siempre cerca acompañándome y animándome.
Gracias a mis alumnos por ser tremendamente generosos regalándome cada día su tiempo y atención.
Termina el curso y comienzan las vacaciones, un merecido descanso para los docentes y un tiempo maravilloso para seguir pensando y diseñando para mí. ¡Feliz verano!
Termina el curso y comienzan las vacaciones, un merecido descanso para los docentes y un tiempo maravilloso para seguir pensando y diseñando para mí. ¡Feliz verano!







![]() |
Imagen diseñada por La imprenta de Clío. |
A continuación os dejo fotografías de la última entrega de premios del Certamen #Compartoblog que convoca anualmente la Fundación Ciudad de Saberes. Este acto ha tenido lugar hoy a las 13.00 h en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Salamanca y ha sido muy especial recibirlo puesto que hace dos años recibí un premio similar en el mismo lugar, de hecho, el primero que La imprenta de Clío recibió. Esta vez me han concedido el Premio al Mejor Blog destinado a alumnos de Secundaria.
Quiero felicitar a los premiados, especialmente a mi compañero de Educación Infantil Óscar Terrero cuyo blog, Creciendo Con Carla, ha sido galardonado con el Premio al Mejor Blog de Educación Infantil; y a Raquel Plaza a quien tuve la suerte de conocer en un curso en el CFIE de Salamanca y cuyo blog, La emoción de aprender, ha obtenido el Premio al Mejor Blog de Educación Primaria.
Quiero felicitar a los premiados, especialmente a mi compañero de Educación Infantil Óscar Terrero cuyo blog, Creciendo Con Carla, ha sido galardonado con el Premio al Mejor Blog de Educación Infantil; y a Raquel Plaza a quien tuve la suerte de conocer en un curso en el CFIE de Salamanca y cuyo blog, La emoción de aprender, ha obtenido el Premio al Mejor Blog de Educación Primaria.
![]() |
Imagen tomada de Salamanca al día http://salamancartvaldia.es/not/153249/ ciudad-cultura-saberes-reconoce-docentes-fomentan-tic/ |
![]() |
Imagen tomada de Salamanca al día http://salamancartvaldia.es/not/153249/ ciudad-cultura-saberes-reconoce-docentes-fomentan-tic/ |
jueves, 15 de junio de 2017
¡La imprenta de Clío consigue una peonza de plata!
*Todas las imágenes han sido tomadas por La imprenta de Clío.
Por fin llegó el día, 10 de junio. En el edificio MediaLab Prado de Madrid tenía lugar una jornada que resultó muy interesante por lo que allí se vivió y por las personas a las que conocí, muchas de ellas cercanas de forma virtual y seguidas a través de las redes sociales.
El programa que tuvimos a lo largo de la mañana fue este que os señalo a continuación:
09:30 h Apertura de puertas y recepción de los asistentes.
10:00 h Inauguración del acto por Juan Carlos Palomino, Presidente de la Asociación Espiral y Javier Laporta responsable de MediaLab-Prado
10:15 h Conferencia a cargo de Jordi Jubany.
10:50 h Presentación de las novedades sobre la plataforma de Didactalia.
11:00 h Pausa-café.
11:30 h Ceremonia de entrega de premios del XI Premio Espiral Edublogs.
13:30 h Clausura.
14:00 h Comida.
No sabéis qué emoción, orgullo e ilusión sentí al recibir mi Peonza de Plata, un reconocimiento a muchas horas de trabajo frente al ordenador que, creo, tienen su recompensa cada vez que un visitante entra en el blog en busca de ayuda.
De las ocho categorías que había, el blog La imprenta de Clío recibió dicho premio dentro de la sección "Curadores de contenido" donde se valoraban espacios virtuales individuales de profesores que publican recursos, innovaciones metodológicas y la puesta en práctica de esos recursos, siempre teniendo en cuenta la mejora de la práctica de la comunidad educativa.
Me fui de Madrid muy contenta por saber que hay muchas personas (comunidades, docentes, alumnos/as...) dedicadas a mejorar la Educación de nuestro país. No lo digo solo por los que estábamos allí sino por todas las miles de personas que cada año se presentan a estos premios y que, generosamente, nos regalan una parte de sí a través de sus espacios.
Para ver con detalle quiénes han sido los premiados de esta XI edición de los Premios Espiral Edublogs, entrad en este enlace.
¡GRACIAS, FUNDACIÓN ESPIRAL!
¡AHORA TOCA, SEGUIR GIRANDO!
Etiquetas:
blog,
Clío,
docente,
Educación,
Geografía e Historia,
imprenta,
innovación,
Lengua castellana y Literatura,
premio,
recursos
jueves, 8 de junio de 2017
sábado, 13 de mayo de 2017
¡La imprenta de Clío recibirá un nuevo galardón en los Premios Espiral Edublogs!
![]() |
Imagen diseñada por La imprenta de Clío con Piktochart. |
En el mes de febrero inscribí mi blog La imprenta de Clío en el concurso de blogs educativos que organiza y promueve la Asociación Espiral, Educación y Tecnología.
Como ya os comenté, hace una semana se publicó el listado de los blogs finalistas donde me encontraba. Pues bien, las sorpresas y buenas noticias se suceden porque hace unas horas se publicó el listado definitivo de los ganadores.
Fue una maravillosa sorpresa encontrar el nombre de mi blog en el listado y saber que en el mes de junio, La imprenta de Clío recibirá la ansiada peonza (forma del trofeo). Aún queda por saber si esta será de bronce, plata u oro. En cualquier caso el orgullo y la satisfacción que siento por el hecho de que las Humanidades tengan su representación ese día y se reconozca el trabajo que lleva mantener un blog de aula, me es suficiente.
Os recuerdo que existen diferentes categorías, por la que yo he accedido ha sido "curadores de contenidos" que valora los espacios virtuales individuales de profesores donde se publican recursos, innovaciones metodológicas y la puesta en práctica de esos recursos, siempre teniendo en cuenta la mejora de la práctica de la comunidad educativa.
Agradezco a la organización del certamen el reconocimiento y les felicito por el buen trabajo realizado en el concurso Premio Espiral Edublogs 2017.
sábado, 6 de mayo de 2017
¡La imprenta de Clío finalista de los Premios Edublogs!
![]() |
Gif tomado del Twitter de La imprenta de Clío. |
Esta categoría selecciona espacios virtuales individuales de profesores donde se publican recursos, innovaciones metodológicas y la puesta en práctica de esos recursos, siempre teniendo en cuenta la mejora de la práctica de la comunidad educativa.
Entre los objetivos que se marca este certamen de blog encontramos los siguientes:
- Valorar la importancia y repercusión de las buenas prácticas educativas, apoyadas en herramientas digitales, para el desarrollo de contenidos curriculares y motivación de los alumnos.
- Reconocer el trabajo de los distintos profesionales de la educación a través del desarrollo de buenas prácticas en el aula.
- Servir de escaparate motivador de una corriente educativa en la red, que ayuda a la generalización de metodologías activas y del uso de herramientas digitales en el aula.
- Favorecer cauces de opinión y debate sobre la necesidad de avanzar en el uso de todo tipo de metodologías activas en el entorno educativo sustentadas por el uso de herramientas tecnológicas.
- Ofrecer una selección de buenas prácticas que animen a iniciar o consolidar el uso de metodologías activas y tecnología en entornos educativos, aprendiendo de experiencias de éxito.

Si queréis ampliar la información y conocer todos los blogs finalistas de las diferentes categorías, entrad en este enlace.
No quiero despedirme sin agradecer al jurado la oportunidad de poder estar entre los seis seleccionados de mi categoría. Espero con incertidumbre y mucha ilusión que se publiquen los nombres de los ganadores la próxima semana.
Gracias por darme una dosis de fuerzas renovadas y ganas de seguir alimentando mi blog con artículos nuevos a pesar de la falta de tiempo o el cansancio.
Gracias por recordarme que todo esfuerzo tiene su recompensa y la mía, cada día, es acercar el conocimiento a mis alumnos/as y a otras personas que ni siquiera conozco, como hace muchos años comenzó a hacer la imprenta.
No quiero despedirme sin agradecer al jurado la oportunidad de poder estar entre los seis seleccionados de mi categoría. Espero con incertidumbre y mucha ilusión que se publiquen los nombres de los ganadores la próxima semana.
Gracias por darme una dosis de fuerzas renovadas y ganas de seguir alimentando mi blog con artículos nuevos a pesar de la falta de tiempo o el cansancio.
Gracias por recordarme que todo esfuerzo tiene su recompensa y la mía, cada día, es acercar el conocimiento a mis alumnos/as y a otras personas que ni siquiera conozco, como hace muchos años comenzó a hacer la imprenta.
martes, 21 de marzo de 2017
sábado, 4 de marzo de 2017
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Accésit Premio Eduteca 2016 a La imprenta de Clío.
Hace días os comenté que La imprenta de Clío optaba al galardón al Mejor Blog de Especialistas. Al final este recayó sobre el cuaderno de aula Fran, maestro de Música a cuyo autor felicito desde aquí. Pero La imprenta de Clío no se quedó sin reconocimiento y consiguió el accésit dentro de la categoría anteriormente señalada.
No sabéis la ilusión y felicidad que me hizo recibir el correo electrónico de Óscar Alonso, creador y gestor de La Eduteca, donde me explicaba que yo había recibido el accésit. Me ha emocionado especialmente la leyenda que reza en el diploma y que comparto con vosotros/as en este post.
Miro hacia atrás y veo un blog que en año y medio me ha llenado de alegrías. Ha ganado dos premios, ha sido reconocido como buena práctica educativa en otro país, me ha otorgado la oportunidad de impartir cursos a otros docentes y me ha permitido llegar y ayudar a muchas personas. ¡Cuánto esfuerzo (y hasta cansancio), cuántos días de publicación, cuantos recursos creados o buscados y cuánto cariño tanto por la profesión como por los alumnos/as hay detrás de cada uno!
A partir de ahora veréis la imagen de este diploma en el lateral derecho del blog con la finalidad de que me recuerde cada día que hay que seguir trabajando por trasmitir el conocimiento a los demás.
Para obtener más información de los Premios de la Eduteca, pincha aquí.
¡Gracias a La Eduteca por este gran regalo!
domingo, 4 de diciembre de 2016
¡La imprenta de Clío opta a un premio!
El pasado mes de julio inscribí el blog La imprenta de Clío en el V Premio de La Eduteca 2016, premios que organiza el blog educativo La Eduteca que seguro que conocéis por la variedad de recursos de que dispone. (Os dejo el enlace al mismo para que lo consultéis cuando queráis.)
Hoy me ha escrito Óscar Alonso, creador y administrador de La Eduteca, para comunicarme que mi blog está incluido en la lista de cuadernos de aula que optan a diploma en la sección "Premio Eduteca 2016 al mejor blog de especialistas".
El fallo del jurado se hará público el próximo sábado, 10 de diciembre. La imprenta de Clío esperará con mucha ilusión y agradece poder estar entre los finalistas seleccionados.
miércoles, 30 de noviembre de 2016
La imprenta de Clío en CROL
El Centro de Recursos On Line (CROL) del Portal de Educación de Castilla y León (Educacyl) ha incluido el blog La imprenta de Clío en su web como un espacio web donde encontrar recursos educativos de interés para el alumnado de Secundaria.
Espero que, de esta manera, el blog pueda llegar a más alumnos/as a quienes pueda ayudar a afianzar sus conocimientos en materias relacionadas con las Humanidades; y/o a docentes, a quienes les pueda servir de inspiración para crear nuevos proyectos educativos.
¡Muchas gracias!
sábado, 26 de noviembre de 2016
Una experiencia maravillosa en el CFIE de Salamanca.
Hace aproximadamente un mes me llamó Mercedes, asesora del área de Tecnología de la Información y de la Comunicación del CFIE de Salamanca, para ofrecerme la ponencia del curso: "El blog como cuaderno de aula" que se impartiría durante este mes de noviembre.
![]() |
Imagen de elaboración propia a partir de un fotograma de la película 300. |
He de reconocer que me lo tuve que pensar, para mí suponía una gran responsabilidad dar por primera vez un curso de estas características. Recordemos que yo creé el blog La imprenta de Clío sin más pretensión que facilitar el conocimiento a mis alumnos/as; y ahora, resultaba ser ejemplo para otros docentes que quisieran implantar un diario de aula en sus clases.
Tras varios días de reflexión, acepté y durante varias semanas compartí con otros docentes lo poco o mucho que sé respecto al tema.
La experiencia, ya finalizada, ha sido maravillosa porque las personas con las que he compartido estos días así lo son. Profesores/as de diferentes etapas educativas que, a pesar del cansancio del día a día, dedicaron sus tardes a aprender, a perfeccionarse, a innovar en su tarea educativa para que sus alumnos/as puedan aprender más y mejor. Me alegro mucho de haber conocido a cada uno/a de ellos/as y espero que dentro de poco podamos coincidir en una experiencia similar. ¡Me encantaría! Seguiré con detenimiento y orgullo sus blogs y aprenderé de todas las novedades que vayan implantando.
No quiero terminar este artículo sin transmitir mi agradecimiento a todo el personal del CFIE de Salamanca, especialmente a Mercedes A. Plaza por pensar y confiar en mí dándome esta oportunidad; y a Manuel J. Criado, por acompañarme y estar siempre atento a las necesidades que surgían día a día.
Seguimos en contacto y en camino...
sábado, 5 de noviembre de 2016
La imprenta de Clío, recurso TIC.
El profesor Javier de la Cruz, doctor en Historia y experto en nuevas tecnologías, recomienda en su página de Scoop.it el blog de La imprenta de Clío como un buen recurso TIC para el estudio de las Ciencias Sociales.
Del mismo modo, Jordi Martí en su blog XarxaTIC nos incluyó hace días en la lista de Edutuiteros, es decir, en los listados de docentes que escriben tuits sobre la Educación.
Desde aquí les agradezco las citas. ¡Muchas gracias!
Del mismo modo, Jordi Martí en su blog XarxaTIC nos incluyó hace días en la lista de Edutuiteros, es decir, en los listados de docentes que escriben tuits sobre la Educación.
Desde aquí les agradezco las citas. ¡Muchas gracias!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)