Mostrando entradas con la etiqueta SIMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SIMO. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de octubre de 2017

Visita a SIMO Educación 2017


Es el tercer año que visito SIMO Educación y, he de reconocer, que ha sido la experiencia más enriquecedora de todas. Creo que, como todo lo que nos ocurre en la vida, las vivencias crecen cuando se comparten. 

En esta última edición tuve la tremenda suerte de ir acompañada de dos amigos que también son miembros del Equipo Directivo: Alicia, Directora de Infantil y Primaria y Óscar, Coordinador de Acción Evangelizadora. 

Estuvimos en IFEMA todo el tiempo que pudimos, aprovechando la oportunidad al máximo (de 10.00-19.00 h) y dedicamos tanto la mañana como la tarde a escuchar conferencias o a participar en diferentes talleres organizados por ponentes de reconocido prestigio:
  • Deberes + Videojuegos= Quereres (Salvador Carrión y David Martín)
  • La dirección como motor imprescindible en la transformación educativa de un centro (Aitor Mensuro)
  • El Escape Room como método de aprendizaje universitario en Ciencias de la Salud (José Luis Gómez Urquiza)
  • Dando forma al Medievo (Manuel Ángel Gutiérrez Vielba)
  • Aprendizaje y Servicio: una brújula para oriental el talento (Roser Batle)
  • Dinamizar un claustro para el cambio (Juan Expósito Bautista)
  • "Tierra a la vista". Gamificación educativa con TIC (Fernando Posada)
  • Educar en el universo de las emociones (Rafael Bisquerra)
En los escasos ratos que tuvimos "libres" visitamos algunos estand donde recibimos información-formación: 
  • Taquillas SIM: Soluciones para dispositivos digitales. 
  • Stanppet. Connected Learning: Uso de tabletas en el aula para Educación Primaria. 
  • Appvise. Evoling Education: App para el gestionar los problemas de bulling. 
  • Traceus: Gestión rutas escolares a través de una aplicación. 
  • Tatum: Programa de lectura de Edelvives 
  • Canvas: Plataforma educativa 
  • Aim-solo. Discovr your talent: Programa de orientación profesional. 
Ahora toca revisar, valorar y concretar cómo puedo llevar a mis clases algunas de estas experiencias. Ya tengo una idea que espero poder materializar en el segundo y tercer trimestre en la asignatura de Cultura Clásica de 2º ESO, materia que comparto con Óscar. Prometemos que va a ser... intrigante, motivante e inesperada.







*Todas las imágenes han sido tomadas por La imprenta de Clío el miércoles, 25 de octubre de 2017.

sábado, 21 de octubre de 2017

Llega SIMO Educación 2017

Vuelve un año más el Salón de Tecnología para la Enseñanza. 

Si eres profesor y quieres visitar SIMO Educación, regístrate en este enlace, planifica tu visita consultando el programa completo en este otro y visita el pabellón 12 de IFEMA Madrid del 25-27 de octubre en horario de 10.00-19.00 h. 

Muchas novedades tecnológicas, conferencias de los mejores profesionales del mundo de la Educación y sorpresas te estarán esperando. La vanguardia y la innovación serán las grandes protagonistas. ¿Te lo vas a perder? 


domingo, 24 de septiembre de 2017

Misión Clío 2000 en el blog de SIMO Educación.


Durante el pasado mes de agosto, el blog de SIMO Educación se hizo eco del proyecto que vengo desarrollando en las clases de Geografía e Historia en 1º ESO en el colegio Sagrado Corazón- Jesuitinas de Salamanca. 

Es un gran honor que lo hayan tenido en cuenta y lo compartan con la comunidad educativa española como una experiencia innovadora y creativa. 

A continuación os dejo el enlace del artículo para que lo leáis: pincha en este enlace.


Recordemos que SIMO Educación es un evento tecnológico de referencia dentro del mundo educativo. Este tiene lugar todos los años en el mes de octubre y es organizado por IFEMA en colaboración con Educación 3.0. En esta ocasión las fechas señaladas para su celebración son del miércoles, 25 de octubre al viernes, 27 de octubre de 2017 y el lugar elegido será el pabellón 12. 

Los temas que se tratarán en las conferencias serán de radiante actualidad. Según han señalado en la página web de Educación 3.0, algunos de ellos serán: "la neuroeducación y el papel que desempeñan las emociones en el proceso de aprendizaje; la detección de la dislexia utilizando las TIC; la pedagogía verde; o cómo la Inteligencia Artificial podría ayudar a cambiar el sistema educativo. También habrá talleres formativos, ponencias y experiencias que mostrarán los propios profesores…"

Mi consejo es que os apuntéis en su web y vayáis todo el tiempo que vuestras posibilidades os permitan. Si asistís a un mínimo de ocho horas de conferencias, talleres o experiencias... el INTEF os acredita con un certificado de formación.


sábado, 22 de octubre de 2016

A medio camino...


I
Tras día y medio en SIMO Educación 2016 sólo tengo palabras de agradecimiento por haber tenido la suerte de disfrutar de maravillosos ponentes como Ewan Maclndosh, Javier Tourón, Mar Romera, Mariano Fernández Enquita o Andrea Giráldez. 

Todos ellos confían en la idea de que es necesario e inminente un cambio en la escuela. Un cambio donde el profesor sea guía de unos alumnos/as y estos protagonistas de su proceso de enseñanza-aprendizaje. La escuela tiene que cambiar su significante y su significado, es decir, por dentro y por fuera, y adaptarse a los tiempos convulsos que le toca vivir. 

Para ello es imprescindible trabajar y gestionar las emociones, ser creativos, ser creadores de nuevos espacios de aprendizaje, individualizar el aprendizaje para conseguir que todos aprendan, transformarnos para poder transformar...

Creo que estamos en camino. He comprobado cómo cada vez somos más los profesionales de la Educación a los que nos preocupan estos temas y trabajamos para contribuir desde nuestras aulas a esta gran revolución que, cada vez, intuyo más cerca. Compartir nuestras experiencias y sentirnos parte de un gran equipo ha de ser una premisa que nos ayude en este proceso.

Agradezco al Equipo Directivo que me enviara a Madrid y espero con ilusión SIMO Educación 2017.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

¡He ganado un CAP!


El pasado mes de octubre estuve visitando el salón de la tecnología aplicada a la enseñanza llamado Simo Educación (IFEMA, Madrid).

En los días previos participé en un concurso organizado por Intel España y resulté ser una de las ganadoras de un innovador premio: un Conect Acess Point. 

¿No sabes qué es? Pues es un servidor portátil de contenidos que viene acompañado de un punto de acceso para poder superar los problemas de conectividad, disponibilidad de contenidos...

Realmente es un aparato muy interesante para los docentes ya que se puede utilizar en cualquier sitio, ya sea en el aula o fuera de ella. También permite que hasta 50 alumnos/as se conecten de forma simultánea y puede funcionar sin internet gracias a su batería de 5 horas.

Ayer lo recibí en casa y espero poderlo utilizar a la vuelta de las vacaciones de Navidad.
¡Gracias a Intel!