Mostrando entradas con la etiqueta formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta formación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de marzo de 2020

Mi PLE

Comparto con todos vosotros una infografía que he creado de mi Entorno Personal de Aprendizaje (Personal Learning Environment, en inglés) donde podéis ver los recursos, aplicaciones o fuentes de información que uso en mi aprendizaje personal.

Os recomiendo que, si sois profesores, dediquéis un ratito a hacer vuestro propio PLE. Da igual que sea un dibujo en un folio o una infografía como la que yo he realizado con Picktochart, lo importante es que la hagáis y actualicéis igual que hacéis con vuestro currículum. 

Imagen elaborada por La imprenta de Clío.

sábado, 14 de abril de 2018

Segunda semana de formación de Equipos Directivos de colegios FI en Madrid.

Cuadro organizativo enviado por el EPOE de colegios FI.
Y llegó la esperadísima segunda semana de formación de Equipos Directivos de colegios de las Hijas de Jesús. ¡Qué ganas teníamos de volvernos a ver y de compartir juntos momentos de formación, ocio y diálogo!

La temática en esta segunda semana giraba en torno a la labor del directivo dentro de una misión compartida donde el acompañamiento de las personas y las habilidades desde su posición tienen que tener un marcado sello evangélico y "jesuitino". 

Las jornadas, como podéis ver en el cuadro superior, fueron muy intensas pero también muy productivas. 

Desde aquí agradezco al Equipo Provincial de Obras Educativas (EPOE) su maravillosa labor de preparación, cuidado y acompañamiento. 

¡Nos vemos pronto, amigos, en enero de 2019!

Imagen tomada por Amaya Galarza.

domingo, 14 de enero de 2018

Primera semana de formación de Equipos Directivos de colegios FI

Imagen tomada del Twitter de Hijas de Jesús
El 2018 comenzaba convocándonos en Madrid para recibir formación a algunos miembros de los Equipos Directivos de los 21 colegios que las Hijas de Jesús tienen en España. 

Del colegio Sagrado Corazón fuimos Rosa Orts (REC) y yo (Coordinadora General de ESO). Desde Salamanca también acudieron Rosa Nieto y María Polo en calidad de directora y subdirectora, respectivamente, del Colegio Mayor Montellano. 

Este ha sido el primero de los cuatro encuentros que tendremos durante los próximos dos años. Cada uno de ellos con una duración de cinco días. Durante esta primera semana el calendario ha sido el siguiente:

Imagen tomada de la información enviada por el Equipo Provincial de Obras Educativas  (EPOE)
La formación ha sido excelente porque me ha hecho cuestionarme muchas cosas, me ha enseñado la importancia de "estirarse"; de saber que si creo que algo será imposible lo será para mí; me ha tranquilizado saber que no existe el Infierno y que, a veces, hay que cambiarse las gafas para apreciar la realidad desde otro punto de vista.  

La organización ha estado llena de detalles desde la acogida inicial. Gracias, Raquel y Charo, por todo el trabajo previo que ha conllevado. Ha merecido la pena, creedme.

La calidad humana de mis cuarenta y dos compañeros es digna de ser resaltada. Este encuentro no hubiera sido lo mismo si hubierais sido otros. Somos diferentes, venimos de distintos lugares pero nos une algo y es que #somosJesuitinas.

Por todo ello, me siento muy agradecida por lo vivido y compartido estos días. Sueño con el reencuentro de abril.

sábado, 2 de diciembre de 2017

Grandes profes, ¿te lo vas a perder?

El evento "Grandes Profes" que desde 2013 organiza anualmente la Fundación Atresmedia junto a Samsung y Santillana, tendrá lugar el próximo 27 de enero de 2018 en los cines Kinépolis de la Ciudad de la Imagen de Madrid.

El tema que inspirará el evento de este año será la curiosidad, como elemento principal en el comienzo y desarrollo de todo aprendizaje. 

En esta ocasión, y para hacer honor al tema, nos invitan a ser muy curiosos y nos animan a no perder detalle de todo lo que pueda ocurrir en este periodo de tiempo en la página web grandesprofes.org. Como todos los años, habrá muchas sorpresas y novedades.

Yo voy a apuntar en la agenda el 10 de enero de 2018, día en el que se abre el periodo para reservar las invitaciones ya que suelen volar.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

¡Cómo disfruto en el CFIE de Salamanca!







Por segundo año consecutivo, el CFIE de Salamanca ha vuelto a contar conmigo para impartir el curso "El blog como cuaderno de aula" en los últimos días del mes de noviembre.

Tras dedicar dos sesiones y media a crear el propio blog y a resolver dudas, nos encontramos inmersos en el conocimiento de aplicaciones que pueden ser útiles para utilizar en el aula con los alumnos y cuyos resultados se pueden compartir en nuestro cuaderno de aula digital.

Superados los miedos iniciales y las incertidumbres, se van creando los blogs e intuyendo los usos que se les pueden dar. Impresiona ver la diversidad de especialidades que se dan cita cada tarde, la diversidad de estéticas de los blogs y, sobre todo, la dedicación y mimo que les brinda este maravilloso grupo de profesores que he tenido la suerte de conocer.

Espero que todos los profesores que están recibiendo la formación mantengan activos los blogs transcurrido un tiempo. Eso querrá decir que la formación ha sido útil para ellos.

¿Saldrá un nuevo blog ganador del certamen #Compartoblog de la Fundación Salamanca Ciudad de  Saberes como el año pasado Raquel Plaza, autora del blog La emoción de aprender? Espero que sí...

viernes, 12 de mayo de 2017

Charla de INCIBE a los alumnos de 5º y 6º Primaria y 1º y 2º ESO.

Charla del INCIBE a los alumnos/as de 2º ESO.
Imágenes tomadas por La imprenta de Clío.
Hoy los alumnos/as de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º ESO han escuchado los consejos y recomendaciones que Ángel Benito Rodero del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) les ha dado para concienciarles sobre el uso seguro y responsable de internet y poder evitar así, los riesgos a los que podemos estar expuestos a través de las nuevas tecnologías.

domingo, 26 de marzo de 2017

Fines de semana de formación sobre gamificación.



Imagen del programa que tuvimos en la sesión del sábado, 25 de marzo de 2017.

Aunque este fin de semana había que seguir programado, corrigiendo y hallando medias, redactando guiones de evaluación, estudiando, haciendo trabajos, escribiendo artículos para el blog...; he sacado un ratito para continuar formándome en temas de gamificación con GAMIFICATUAULA (@gamificatuaula) en el colegio de los Salesianos de Atocha. 

Ha sido una experiencia muy divertida y altamente recomendable. Gracias  a todos los ponentes por lo compartido. El lunes toca ponerlo en práctica porque "a gamificar se aprende gamificando."

domingo, 30 de octubre de 2016

La imprenta de Clío en el CFIE de Salamanca.

El CFIE de Salamanca cuenta con La imprenta de Clío para impartir el curso "El blog como cuaderno de aula". 

Serán 20 horas de formación de las cuales 18 serán presenciales en el Centro de Formación  Innovación Educativa de Salamanca. 

Afronto este nuevo proyecto con mucha ilusión y muchas ganas de enseñar lo que he aprendido durante este año y medio. 

Si sois docentes de la zona de Salamanca y queréis crear vuestro propio blog de aula, ¡os espero el próximo martes! Aquí os dejo la información del curso y el enlace donde podéis inscribiros: