Mostrando entradas con la etiqueta Sistema Solar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sistema Solar. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de febrero de 2018

Competencia espiritual trabajada con el planetario de EduCaixa.



 *Todas las imágenes han sido tomadas por La imprenta de Clío.

Un año más EduCaixa nos ha prestado durante esta semana su planetario móvil para que los alumnos de 1º ESO descubrieran las constelaciones que pueden contemplarse en los meses de invierno. 

Las prisas, la contaminación lumínica que invade nuestras ciudades, el desconocimiento del mundo que nos rodea, etc. hacen que nos olvidemos de admirar el cielo que nos envuelve. 

De las cuatro proyecciones de que consta el planetario, nosotros vimos "El cielo de las estaciones" que muestra el firmamento en cada una de las estaciones, visible a simple vista desde nuestras latitudes, tal como lo veríamos si no nos molestasen ni las luces ni la contaminación de la ciudad de Salamanca. A continuación, se ha descrito las principales constelaciones, y gracias a ellas, los alumnos han recordado cómo orientarse localizando la Estrella Polar, la estrella que nos indica el Norte y que podemos ver durante todo el año al estar fija en el firmamento. Durante la proyección también nos han presentado algunas de las leyendas y mitos asociados a las principales constelaciones.

El planetario, por tanto, nos ha ayudado a abrirnos, a realizar una contemplación tranquila, a aprender a apreciar lo que, aparentemente, no se ve y sentirnos parte de un todo. 

La forma de trabajar la competencia espiritual con este recurso ha sido muy sencilla, pues:
  • Hemos proyectado las imágenes para que los alumnos aprendieran a contemplarlas en silencio.
  • Hemos reflexionado posteriormente y expuesto de forma oral las impresiones que nos ha causado, lo qué le ha sugerido, impactado, llamado la atención y recordado de lo trabajado e investigado en la Misión 1. 

martes, 16 de enero de 2018

¡Apunta estas fechas para salir al campo!

Imagen extraída del Facebook de Planeta Curioso
(https://www.facebook.com/planettacurioso/photos/
a.390242621153484.1073742962.172950466216035/903490909828650/?type=3&theater)

viernes, 6 de octubre de 2017

Mirando al cielo...

¿Quieres saber cómo es la constelación de tu signo zodiacal? ¿O qué historia mitológica se esconde tras el mismo? Entonces, no dejes de ver el siguiente vídeo. 

Después, si tienes tiempo en el fin de semana, aléjate de las ciudades y de su contaminación lumínica, vete al campo y usa una aplicación como SkyView Free. Con ella podrás saber qué cuerpos celestes tienes en frente y observarlos con detenimiento. Usarla es muy sencillo, utiliza la cámara trasera de tu dispositivo móvil para informarte de las trayectorias de los distintos astros o para nombrar a las luces brillantes que veas en el firmamento. También puedes buscar estrellas específicas e incluso estaciones espaciales. ¿Te animas a pasar una noche diferente mirando al cielo?


domingo, 2 de octubre de 2016

Misión 1: Conocer la Tierra como planeta.


 





A lo largo de la semana pasada los alumnos/as de Geografía e Historia de 1º E.S.O., es decir, los agentes secretos, han visitado el planetario que la Obra Social La Caixa nos ha cedido para poder realizar el primer reto de la misión en la que se encuentran inmersos/as. 

Dentro del iglú han podido ver cómo son los dos movimientos de rotación y traslación que realiza la Tierra y algunas de las consecuencias que estos producen. Del mismo modo, han podido acercarse a algunas de las constelaciones que mejor se observan durante los meses de otoño. Para finalizar, pudieron escuchar la explicación que narra por qué muchas de las constelaciones del firmamento tienen nombres de dioses y héroes legendarios griegos, tales como Perseo, Osa Mayor o Casiopea.

Ha sido una experiencia muy interesante que les ha gustado y enriquecido mucho. ¡Esperamos que el año que viene podamos repetirla!

Si sois profesores/as y queréis solicitar este material u otros kits, debéis hacerlo a través de la página web de EduCaixa cuyo enlace os dejo a continuación: https://www.educaixa.com/es/. También os dejo el enlace directo del planetario  que es este.

martes, 14 de abril de 2015

Recurso para estudiar el Sistema Solar

Si quieres hacer un viaje por el Sistema Solar y conocer algo más acerca de los planetas enanos o prefieres mirar el firmamento a través de un telescopio, entra en esta animación interactiva donde, desde una perspectiva panorámica, heliocéntrica o geocéntrica, podrás visitar los diferentes planetas como si fueras el tripulante de tu propia nave espacial. Para hacerlo más real, activa el audio y maximiza la pantalla en la esquina superior derecha. 


Entra en este enlace para despegar: http://www.solarsystemscope.com