Mostrando entradas con la etiqueta curso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de febrero de 2018

Curso: Cine para enseñar Lengua y Literatura

Ayer comencé a hacer el curso: "Cine para enseñar Lengua y Literatura" que imparte Rosana Martín Vegas, profesora de la Universidad de Salamanca, en el CFIE de Salamanca. Tengo la suerte de realizar esta formación junto a mis compañeros: Ricardo Quintana y Teresa Esteban.

Me inscribí en este curso pues siempre me ha parecido muy interesante utilizar el recurso del cine en las clases. Desde hace años yo lo utilizo en las materias de Geografía e Historia y Cultura Clásica, así es que ¿por qué no hacerlo también en Lengua castellana y Literatura si volviera a impartir dicha materia? 

Los objetivos que pretende conseguir dicha formación son:
  1. Conocer y saber interpretar el lenguaje cinematográfico para formar alumnos críticos.
  2. Aprender a trabajar por proyectos utilizando secuencias cinematográficas para enseñar Lengua y educar en valores.
  3. Diseñar y realizar un corpus de actividades usando el cine como recurso didáctico para el aprendizaje de la Lengua y el fomento de la lectura.
Para ello se trabajarán los siguientes contenidos durante los cuatro días que durará la formación:
  1. Lenguaje audiovisual.
  2. Vocabulario: desde Disney hasta hoy.
  3. Comprensión oral: lo básico y lo complejo, cine mudo y cine sonoro.
  4. Léxicos específicos: las brujas, los caballeros, los piratas, la naturaleza, el thriller, la comedia o la ciencia ficción, entre otros.
  5. Cine y literatura.
Ya os iré comentando qué voy aprendiendo sobre el tema, de momento estamos trabajando el lenguaje audiovisual, los diferentes tipos de secuencias, la interpretación de las palabras, ruidos, música y silencios... He de confesaros que tengo mucho interés e ilusión por ver qué descubriremos mañana.

sábado, 26 de noviembre de 2016

Una experiencia maravillosa en el CFIE de Salamanca.

Hace aproximadamente un mes me llamó Mercedes, asesora del área de Tecnología de la Información  y de la Comunicación del CFIE de Salamanca, para ofrecerme la ponencia del curso: "El blog como cuaderno de aula" que se impartiría durante este mes de noviembre.

Imagen de elaboración propia
a partir de un fotograma de la película 300.
He de reconocer que me lo tuve que pensar, para mí suponía una gran responsabilidad dar por primera vez un curso de estas características. Recordemos que yo creé el blog La imprenta de Clío sin más pretensión que facilitar el conocimiento a mis alumnos/as; y ahora, resultaba ser ejemplo para otros docentes que quisieran implantar un diario de aula en sus clases. 

Tras varios días de reflexión, acepté y durante varias semanas compartí con otros docentes lo poco o mucho que sé respecto al tema.

La experiencia, ya finalizada, ha sido maravillosa porque las personas con las que he compartido estos días así lo son. Profesores/as de diferentes etapas educativas que, a pesar del cansancio del día a día, dedicaron sus tardes a aprender, a perfeccionarse, a innovar en su tarea educativa para que sus alumnos/as puedan aprender más y mejor. Me alegro mucho de haber conocido a cada uno/a de ellos/as y espero que dentro de poco podamos coincidir en una experiencia similar. ¡Me encantaría! Seguiré con detenimiento y orgullo sus blogs y aprenderé de todas las novedades que vayan implantando.

No quiero terminar este artículo sin transmitir mi agradecimiento a todo el personal del CFIE de Salamanca, especialmente a Mercedes A. Plaza por pensar y confiar en mí dándome esta oportunidad; y a Manuel J. Criado, por acompañarme y estar siempre atento a las necesidades que surgían día a día.

Seguimos en contacto y en camino...



domingo, 30 de octubre de 2016

La imprenta de Clío en el CFIE de Salamanca.

El CFIE de Salamanca cuenta con La imprenta de Clío para impartir el curso "El blog como cuaderno de aula". 

Serán 20 horas de formación de las cuales 18 serán presenciales en el Centro de Formación  Innovación Educativa de Salamanca. 

Afronto este nuevo proyecto con mucha ilusión y muchas ganas de enseñar lo que he aprendido durante este año y medio. 

Si sois docentes de la zona de Salamanca y queréis crear vuestro propio blog de aula, ¡os espero el próximo martes! Aquí os dejo la información del curso y el enlace donde podéis inscribiros: