Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de noviembre de 2019

Habilidades, aptitudes y actitudes que ha de tener un Community Manager

¿Alguna vez has pensado en gestionar las redes sociales de tu centro escolar? ¿Tienes que elegir a la persona encargada de gestionar las comunidades virtuales y no sabes muy bien a quién elegir? ¿Vas a elaborar el Plan Social Media y no estás seguro de tener el perfil que se requiere para cumplir con este cometido?

Pues bien, aquí os dejo una infografía que he realizado con la herramienta 2.0 Picktochart donde resumo las diez habilidades, aptitudes y actitudes que creo que son fundamentales para desempeñar este cargo. Si las tienes, ¡enhorabuena, sigue potenciándolas!; si por el contrario, careces de alguna de ellas, te animo a que las trabajes para poder ser un Community Manager excepcional.


sábado, 24 de marzo de 2018

¡Recuerda cambiar los relojes esta noche!

¡A las 2:00 h serán las 3:00 h!

Por si no lo sabes: 

El primero en plantear un cambio similar fue Benjamín Franklin, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos de América, aunque su propuesta no tuvo mucha repercusión. 

Tuvieron que pasar muchos años hasta que el constructor inglés William Willet propuso tener un horario de verano. Su implantación  resultó ser un proceso muy complicado por lo que hasta 1916 no se llegó a materializar. 

El cambio de hora tal y como hoy lo entendemos en países como España comenzó a generalizarse a partir de 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar sus relojes para poder aprovechar mejor la luz del Sol y generar así menos gastos en electricidad para iluminarse.

sábado, 2 de diciembre de 2017

Grandes profes, ¿te lo vas a perder?

El evento "Grandes Profes" que desde 2013 organiza anualmente la Fundación Atresmedia junto a Samsung y Santillana, tendrá lugar el próximo 27 de enero de 2018 en los cines Kinépolis de la Ciudad de la Imagen de Madrid.

El tema que inspirará el evento de este año será la curiosidad, como elemento principal en el comienzo y desarrollo de todo aprendizaje. 

En esta ocasión, y para hacer honor al tema, nos invitan a ser muy curiosos y nos animan a no perder detalle de todo lo que pueda ocurrir en este periodo de tiempo en la página web grandesprofes.org. Como todos los años, habrá muchas sorpresas y novedades.

Yo voy a apuntar en la agenda el 10 de enero de 2018, día en el que se abre el periodo para reservar las invitaciones ya que suelen volar.

martes, 19 de septiembre de 2017

¿Sabes cómo nace y muere una estrella?

Imagen extraída de http://pictoline.com/6836-de-nubes-de-hidrogeno-a-enanas-blancas-
y-hoyos-negros-la-vida-y-muerte-de-las-estrellas-en-un-solo-diagrama/

domingo, 18 de junio de 2017

Calendario escolar 2017-2018

Imagen extraída del Twitter de Educacyl 
Si queréis ver el calendario en formato PDF u obtener una versión para imprimir, entrad en el siguiente enlace: http://www.educa.jcyl.es/es/informacion/calendario-escolar-2017-2018.

domingo, 4 de junio de 2017

¿Cómo fomentar la creatividad?

Imagen extraída de https://ticsyformacion.com/
2013/01/22/ideas-simples-para-estimular-la-creatividad-infografia-infographic/

sábado, 6 de mayo de 2017

¡La imprenta de Clío finalista de los Premios Edublogs!


Gif tomado del Twitter de La imprenta de Clío.
El blog La imprenta de Clío ha participado en la XI edición del Premio Espiral Edublogs que ha organizado la Asociación Espiral, Educación y Tecnología y, de momento, es finalista en la categoría "Curadores de contenido". 

Esta categoría selecciona espacios virtuales individuales de profesores donde se publican recursos, innovaciones metodológicas y la puesta en práctica de esos recursos, siempre teniendo en cuenta la mejora de la práctica de la comunidad educativa.


Entre los objetivos que se marca este certamen de blog encontramos los siguientes:
  • Valorar la importancia y repercusión de las buenas prácticas educativas, apoyadas en herramientas digitales, para el desarrollo de contenidos curriculares y motivación de los alumnos.
  • Reconocer el trabajo de los distintos profesionales de la educación a través del desarrollo de buenas prácticas en el aula.
  • Servir de escaparate motivador de una corriente educativa en la red, que ayuda a la generalización de metodologías activas y del uso de herramientas digitales en el aula.
  • Favorecer cauces de opinión y debate sobre la necesidad de avanzar en el uso de todo tipo de metodologías activas en el entorno educativo sustentadas por el uso de herramientas tecnológicas.
  • Ofrecer una selección de buenas prácticas que animen a iniciar o consolidar el uso de metodologías activas y tecnología en entornos educativos, aprendiendo de experiencias de éxito.
Ahora toca esperar una semana ya que el próximo sábado, 13 de mayo, se publicarán quiénes son los ganadores de las ansiadas peonzas de oro, plata y bronce.

Si queréis ampliar la información y conocer todos los blogs finalistas de las diferentes categorías, entrad en este enlace.

No quiero despedirme sin agradecer al jurado la oportunidad de poder estar entre los seis seleccionados de mi categoría. Espero con incertidumbre y mucha ilusión que se publiquen los nombres de los ganadores la próxima semana.

Gracias por darme una dosis de fuerzas renovadas y ganas de seguir alimentando mi blog con artículos nuevos a pesar de la falta de tiempo o el cansancio.

Gracias por recordarme que todo esfuerzo tiene su recompensa y la mía, cada día, es acercar el conocimiento a mis alumnos/as y a otras personas que ni siquiera conozco, como hace muchos años  comenzó a hacer la imprenta.


sábado, 18 de marzo de 2017

¿Conoces las competencias clave?

Imagen extraída de http://www.mecd.gob.es/dms/mecd/educacion-mecd/mc/lomce/el-curriculo/curriculo-primaria-eso-bachillerato/competencias-clave/competencias-clave/collage-rueca/collage-rueca.png
Entra en la web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte e infórmate correctamente. 
Pincha en este enlace.

sábado, 19 de noviembre de 2016

El mundo está lleno de lenguas...

Esta infografía nos ayuda a conocerlas.
Imagen extraída de http://www.scmp.com/infographics/article/
1810040/infographic-world-languages

sábado, 22 de octubre de 2016

A medio camino...


I
Tras día y medio en SIMO Educación 2016 sólo tengo palabras de agradecimiento por haber tenido la suerte de disfrutar de maravillosos ponentes como Ewan Maclndosh, Javier Tourón, Mar Romera, Mariano Fernández Enquita o Andrea Giráldez. 

Todos ellos confían en la idea de que es necesario e inminente un cambio en la escuela. Un cambio donde el profesor sea guía de unos alumnos/as y estos protagonistas de su proceso de enseñanza-aprendizaje. La escuela tiene que cambiar su significante y su significado, es decir, por dentro y por fuera, y adaptarse a los tiempos convulsos que le toca vivir. 

Para ello es imprescindible trabajar y gestionar las emociones, ser creativos, ser creadores de nuevos espacios de aprendizaje, individualizar el aprendizaje para conseguir que todos aprendan, transformarnos para poder transformar...

Creo que estamos en camino. He comprobado cómo cada vez somos más los profesionales de la Educación a los que nos preocupan estos temas y trabajamos para contribuir desde nuestras aulas a esta gran revolución que, cada vez, intuyo más cerca. Compartir nuestras experiencias y sentirnos parte de un gran equipo ha de ser una premisa que nos ayude en este proceso.

Agradezco al Equipo Directivo que me enviara a Madrid y espero con ilusión SIMO Educación 2017.

lunes, 11 de abril de 2016

Humor para el lunes

Imagen extraída de http://ixousart.tumblr.com/post/135472185900/no-hay-duda-usted-tiene-twittitis-aguda

sábado, 9 de abril de 2016

Biblioteca Digital Mundial


¿Te imaginas tener acceso a las principales bibliotecas del mundo y poder consultar las obras principales de todos los tiempos? Ahora es posible gracias a esta web, donde se disponen en internet de manera gratuita y en formato multilingüe materiales diversos.

La búsqueda de documentación es muy sencilla, ya que se puede realizar por lugares, periodos históricos, temas, tipos de artículos, idiomas e institución. 

Os recomiendo entrar y dejaros sorprender por joyas de todos los tiempos. Yo ya he compartido en Twitter el Libro de las mujeres, una interesante y, a menudo, desconocida obra sobre la vida de las mujeres en el siglo XIV. Algo verdaderamente sorprendente de esta obra medieval es que se evita la misoginia característica de la época.

viernes, 29 de enero de 2016

Mindfulness en el ámbito educativo, ¿tiene sentido?


Durante dos sesiones me he acercado al mundo "Mindfulness" ya que he realizado una formación junto a otros compañeros/as en el colegio llevada a cabo por la Escuela Transpersonal

Mindfulness es un término inglés que significa "conciencia plena" en aquello que está sucediendo a mi alrededor, aceptándolo con compasión, es decir, no juzgando y sin evadirnos al pasado o al futuro. Mindfulness enseña a ocuparse y no preocuparse por las situaciones que nos rodean. 

Esta técnica milenaria fue creada por Buda y se ha ido perfeccionando a lo largo de los años hasta llegar a nosotros/as. Actualmente se está implantando en el ámbito educativo ya que hay estudios que demuestran que mindfulness, aplicado a la educación, desarrolla la empatía, aumenta la atención y ayuda a gestionar nuestras propias emociones sin necesidad de reprimirlas. 

Entre las diferentes actividades que pusimos en práctica estuvieron: "Body scan", "estiramiento consciente", "escucha activa", "lluvia de emociones", "cuarenta respiraciones", "respiración cuadrada"o "mirada sostenida cinco minutos". Cada una de ellas pretendía alcanzar una serie de objetivos: reducir el nivel de tensión, tomar conciencia de nuestra postura corporal, no enjuiciar o mejorar la memoria... (Si queréis saber algo más sobre esto, pinchad aquí.)

Casualmente, mi amiga Elisa, que se dedica a la educación para adultos en la Comunidad de Madrid, me ha regalado el libro Emocionario: Di lo que sientes de Palabras Aladas, un interesante viaje a través de las emociones para tomar conciencia y ponerle nombre a lo que sentimos en cada momento. Es muy recomendable para todos los públicos, especialmente para los niños/as de Infantil y Primer Ciclo de Primaria. Las ilustraciones son excepcionales. 

Si queréis saber algo más acerca de este libro o descargaros material de forma gratuita, como por ejemplo fichas para trabajar las diferentes emociones, podéis hacerlo en este enlace: http://www.palabrasaladas.com/index.html.

Espero aplicar todo lo aprendido pronto en las clases. Ya os contaré los resultados.


miércoles, 13 de enero de 2016

¡¡¡La imprenta de Clío tiene Twitter!!

Año nuevo, red social nueva.

Ahora podrás seguir a La imprenta de Clío, leer sus artículos, marcarlos como favoritos, retuitearlos y comentarlos.

Mucho más cómodo y sencillo para estar a la última de sus novedades. ¿Te lo vas a perder?

jueves, 17 de septiembre de 2015