Imagen extraída de https://www.pinterest.cl/pin/812970170204350514/ |
Mostrando entradas con la etiqueta Egipto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Egipto. Mostrar todas las entradas
lunes, 1 de junio de 2020
lunes, 14 de mayo de 2018
jueves, 1 de marzo de 2018
Enigma 24: Hypatia de Alejandría
Hypatia fue una mujer atípica de la Alejandría del siglo IV. Renunció a su tarea más femenina y a contraer matrimonio por llegar a ser, posiblemente, la primera mujer científica de la Historia o por lo menos la primera mujer científica de la que tenemos constancia documentada.
Su padre, el filósofo y matemático Teón de Alejandría, se preocupó mucho de entrenar el cuerpo y la mente de su hija Hypatia. Ella se educó en el Museo que fundó Ptolomeo, sucesor de Alejandro Magno en Egipto, y trabajó en él hasta su muerte enseñando Filosofía, Matemáticas, Astronomía y Música.
Sus escritos se han perdido pero sabemos que escribió sobre aritmética, geometría, astronomía, diseñó un astrolabio, un hidrómetro, un hidroscopio...
Hypatia se negó a renunciar de sus creencias paganas y claudicar ante un cristianismo que se iba extendiendo y tomando fuerza. Por este motivo fue cruelmente asesinada, desnudada, arrastrada por toda la ciudad y descuartizada.
martes, 19 de diciembre de 2017
viernes, 1 de diciembre de 2017
El Antiguo Egipto en 13 minutos.
Vídeo de Academia Play que resume en 13 minutos los acontecimientos más importantes de la civilización que surgió a orillas del río Nilo. El paseo virtual se hace por los tres grandes periodos denominados por los historiadores como Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo.
viernes, 29 de septiembre de 2017
El juicio de Osiris explicado en audiovisuales
El Juicio final del corazón, audiovisual basado en
el Juicio de Osiris citado en el Libro de los Muertos.
El inflamando egipcio, documental de National Geographic.
El Juicio de Osiris explicado en menos de dos minutos.
sábado, 10 de junio de 2017
Enigma 19: Hatshepsut
Hatshepsut fue reina de la dinastía XVIII de Egipto durante el siglo XV a. C. Fue hija, nieta y esposa de faraones y llegó a ser la mujer que más tiempo estuvo en el trono en dicho país: veintidós años.
Esta reina ha destacado por emplear su tiempo y tesoros en las construcción de templos en vez de conquistar territorios. Aunque se sabe que hubo seis campañas durante su reinado, este fue el mayor periodo de paz que vivió Egipto.
Por ello no es raro que se la califique como una mujer feminista, ambiciosa y adelantada al tiempo que le tocó vivir.
sábado, 3 de junio de 2017
lunes, 1 de mayo de 2017
Humor para el lunes
martes, 28 de febrero de 2017
domingo, 22 de enero de 2017
jueves, 28 de mayo de 2015
Proyecto de comprensión: Bajo el sol de Egipto
Hace quince días hemos finalizado el proyecto de comprensión que llevaba por título "Bajo el sol de Egipto" en las clases de 1º E.S.O.-B y C.
Durante los días que hemos dedicado a esta civilización, hemos descifrado jeroglíficos donde se escondían pensamientos de Herodoto, hemos comentado el Juicio de Osiris entre todos, hemos realizado representaciones de las principales aportaciones culturales que hicieron los egipcios a la humanidad...
Aquí os dejo una muestra de las pinturas que hicieron los alumnos/as para decorar el interior de la pirámide del faraón o algunas de las escenas donde se representaban los trabajos llevados a cabo por los diferentes grupos sociales...
Etiquetas:
1ºESO,
CC.SS.,
Egipto,
Geografía e Historia,
innovación,
Inteligencias múltiples,
proyecto de comprensión,
Sagrado Corazón,
Salamanca,
trabajo cooperativo
sábado, 18 de abril de 2015
Recursos para Egipto
- Si quieres profundizar en el conocimiento sobre la civilización egipcia, entra en esta web. Aquí podrás saber qué comían, qué cremas y ungüentos usaban o cuáles eran sus normas de comportamiento básicas.
- Amigos de la Egiptología es una completa y actualizada página web que difunde diversos contenidos sobre Egipto. En sus diferentes secciones puedes leer artículos interesantes para realizar trabajos o resolver dudas.
- Unidad didáctica interactiva de Educarex y web de Juan Carlos Raña Trabado para repasar los conceptos de Arte haciendo ejercicios interactivos
- Web Egipto al descubierto donde podrás extraer música egipcia, acercarte a su vida diaria, personajes destacados, dioses/as... o visitar museos.
- Si quieres repasar lo estudiado haz un test en el portal Testeando.
- Ejercicios interactivos a partir de Claseshistoria.com
- Crucigrama sobre Egipto, elaborado por Educación de la Junta de Andalucía.
- Album Google y álbum Picassa donde podrás encontrar la inspiración necesaria para hacer una manualidad de estilo egipcio. Además, hay fotografía de alumnos/as que han elaborado sus propias obras.
- Si quieres escribir tu nombre dentro de un cartucho como hacían los egipcios e imprimirlo, entra en este enlace.
- Vídeo La construcción de un Imperio de Canal Historia.
- Noticias sobre Egipto en National Geographic.
- VV. AA: Egipto, Barcelona, Larousse, 2007. Este libro nos permite viajar al pasado gracias a la reconstrucción de escenas y monumentos en 3D. Su glosario de términos específicos y sus ejes cronológicos y de dinastías nos ayudan a comprender este periodo histórico.
- Vídeo Las Pirámides de Arte Historia.
viernes, 17 de abril de 2015
lunes, 13 de abril de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)