Mostrando entradas con la etiqueta escritores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escritores. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de marzo de 2018

Cien años de soledad para celebrar el aniversario de Gabriel García Márquez.



Tal día como hoy en 1927 nació el escritor colombiano Gabriel José de la Concordia García Márquez, más conocido como Gabriel García Marquez, Premio Nobel de Literatura en 1982. 

Cien años de soledad es una de las obras maestras de la Literatura Hispanoamericana y referente universal. Es considerada una de las obras más veces traducida a otras lenguas y está incluida en la lista de las cien mejores novelas escritas en español del siglo XX creada por el diario francés Le Monde.

Por eso el post de hoy va dedicado a él y a su maravillosa obra. Os recomiendo que os la leáis, si no lo habéis hecho ya. Para empezar, podéis escuchar este audiolibro publicado en Ivoox.

jueves, 1 de marzo de 2018

Enigma 24: Hypatia de Alejandría

Hypatia fue una mujer atípica de la Alejandría del siglo IV. Renunció a su tarea más femenina y a contraer matrimonio por llegar a ser, posiblemente, la primera mujer científica de la Historia o por lo menos la primera mujer científica de la que tenemos constancia documentada. 

Su padre, el filósofo y matemático Teón de Alejandría, se preocupó mucho de entrenar el cuerpo y  la mente de su hija Hypatia. Ella se educó en el Museo que fundó Ptolomeo, sucesor de Alejandro Magno en Egipto, y trabajó en él hasta su muerte enseñando Filosofía, Matemáticas, Astronomía y Música. 

Sus escritos se han perdido pero sabemos que escribió sobre aritmética, geometría, astronomía, diseñó un astrolabio, un hidrómetro, un hidroscopio...

Hypatia se negó a renunciar de sus creencias paganas y claudicar ante un cristianismo que se iba extendiendo y tomando fuerza. Por este motivo fue cruelmente asesinada, desnudada, arrastrada por toda la ciudad y descuartizada.

jueves, 8 de febrero de 2018

¿Juegas a reconocer los monumentos de España?


¿Habéis visto el avance del vídeo promocional que ha creado TVE para Marca España en el presente año 2018? 

En él se reflejan los valores que caracterizan a España y los españoles, como por ejemplo, nuestra capacidad de trabajo en equipo, nuestra variada naturaleza, nuestra valiosa tradición y modernidad. 

Pero, ¿os habéis fijado con calma en los monumentos y obras de arte que se dan cita en este audiovisual de menos de un minuto? ¿Sabríais reconocerlos? ¿Y ubicarlos? ¡Vamos a intentarlo!

jueves, 29 de junio de 2017

Enigma 20: Concepción Arenal

Concepción Arenal fue una escritora gallega. Destacó por su gran labor defendiendo los derechos de las mujeres y denunciando las diferentes situaciones de marginalidad que se vivían en España en el siglo XIX.

Desde pequeña, su sueño fue estudiar en la universidad. Para poder cumplirlo se cortó el pelo y vistió de hombre, así pudo acudir a la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Madrid como oyente. Fue descubierta por el rector y, tras realizar un examen, se le permitió asistir a clases. Esta inquieta mujer llegó no solo a estudiar Derecho sino también Sociología, Historia, Filosofía e idiomas. 

Se casó con Fernando García Carrasco quien supo entenderla y con quien compartió una ideología progresista y liberal. Tuvieron varios hijos pero murieron pronto todos ellos salvo uno, Fernando. 

Concepción escribió varias obras, algunas fueron premiadas a pesar de haberlas escrito oculta tras el nombre de su hijo. En ellas denunciaba la situación que hombres y mujeres vivían en las cárceles, en las casas de salud o mendigando en las calles. Entre sus estudios destacaron: La instrucción del pueblo, La pena de deportación, La condición de la mujer en España... 

Si queréis saber más acerca de Concepción Arenal, pinchad en este enlace para ver un documental  de RTVE sobre ella.

sábado, 8 de abril de 2017

Alumnos de 2º ESO de Jesuitinas Salamanca en el concurso de relato corto de Coca- Cola

El pasado viernes, 24 de marzo, seis alumnos de 2º ESO del colegio Sagrado Corazón de Salamanca participaron en la 57ª edición del tradicional concurso "Jóvenes talentos de relato corto" que convoca la Fundación Coca Cola.

Esta se celebró, al igual que en los últimos años, en el Centro de Artes Escénicas y de la Música (CAEM). El acto fue presentado por Alberto Pérez, delegado de Coca- Cola en Salamanca, Mª Carmen Sánchez Bellota, concejala de Educación, Relaciones con las Universidades, Participación Social y Voluntariado del Ayuntamiento de Salamanca y Bienvenido Mena, delegado de la Junta de Castilla y León en Salamanca.

El estímulo de inspiración para los estudiantes fue muy original en esta ocasión. Cada alumno recibió una caja de cartón en cuyo interior había un trozo de césped. La caja iba decorada con la frase: "Esto es lo único que recordarás". A partir de ahí los jóvenes escritores debían construir su relato.

Nuestros alumnos, que fueron acompañados de Ricardo Quintana, profesor y jefe del Seminario de Lengua castellana y Literatura, se lo pasaron genial tras vivir esta experiencia.

Si queréis ampliar la información sobre el concurso, entrad en la web del certamen o si preferís ver fotos de la jornada que reunió a unos 400 escolares de Salamanca, Zamora y Ávila podéis consultar este artículo de Salamanca24horas.com.

De izquierda a derecha, Marina, Blanca, Inés, Naomi, Vega y Eduardo,
alumnos/as de  2º ESO de Jesuitinas de Salamanca.
Ambas imágenes han sido extraídas del Facebook Jesuitinas Salamanca.

martes, 28 de marzo de 2017

"Storyteller", el juego del cuentista en PMAR.

Desde hace tiempo rondaba por mi cabeza la idea de comprar un juego de "story cubes" (cubos de historias). Este es un juego sencillo que consta, normalmente, de seis o nueve  dados. Cada uno de ellos contiene un concepto diferente en cada una de sus caras. Al lanzar los dados o cubos sobre la mesa quedan unos dibujos hacia arriba y, con todos ellos, se deberá crear una historia. Es necesario ordenarlos para que la historia tenga coherencia en su planteamiento, nudo y desenlace. 

Algunos de los beneficios que presenta este juego son el fomento de la creatividad y la imaginación en la construcción de historias y la mejora de la capacidad de expresión oral. 

Hay diferentes marcas que comercializan este tipo de juego. El original se llama Rory's Story Cubes, tiene nueve dados y cuesta unos 10 €. Además esta marca tiene ampliaciones que permite mezclar los cubos y crear relatos más complejos. Algunas de estas ampliaciones son: "pistas" (tres dados, 4 €), acciones (nueve dados, 10 €), especial de Prehistoria (tres dados, 4 €)...

Yo compré uno similar con seis dados el pasado sábado en una tienda Tiger de Madrid y me costó 5 €. Si estáis interesados seguramente lo encontréis esta temporada en otra tienda de esta misma cadena.  (Podéis ver imágenes del mismo al final de este artículo.)

Lo estrené en clase de Ámbito Lingüístico y Social de PMAR el pasado lunes y fue... ¡¡¡un éxito!!! Al principio, los alumnos/as no sabían muy bien cómo ordenar los conceptos o les daba vergüenza expresarse,  pero transcurrido el tiempo de adaptación a las sencillas normas del juego, fueron ganando confianza y no querían dejar su turno para que los demás tiraran sus dados.






lunes, 31 de octubre de 2016

viernes, 1 de mayo de 2015

Treinta escritores de niños

¿Quieres jugar a adivinar a quiénes corresponden estas fotografías infantiles? Pincha en el siguiente enlace y descubre el rostro más tierno de algunos de los mejores escritores. (Enlace al blog eraseunavezqueseera.com)