![]() |
| Muro de Twitter creado por La imprenta de Clío con Piktochart. |
En la clase de Geografía e Historia de hoy los alumnos/as de 2º E.S.O. están actualizando el muro de "Estado" de Twitter de los Reyes Católicos.
Siguiendo las pautas oficiales de esta red social, los alumnos/as sintetizan en 140 caracteres algunos de los acontecimientos más destacados de su reinado; crean hashtags o etiquetas que permiten enfocar el tema tratado e inventan su trending topic o tendencia más comentada en la red de la clase.
Como el alumnado no alcanza los 16 años y por tanto no tiene perfil en esta red, hemos realizado la actividad en un muro de cartulina. Sólo los tweet más creativos, mejor documentados y más votados (con un corazón) por los propios compañeros/as, serán subidos a Twitter a través del perfil de La imprenta de Clío.
Aunque esta actividad la he creado para mis alumnos/as de 2º E.S.O. supongo que los docentes utilizan el recurso de Twitter en el aula como medio para hacerles reflexionar, sintetizar lo aprendido y, así, tras manipular la información y hacerla suya, interiorizarla.
Es por tanto que podemos sumar una nueva rutina de pensamiento a la lista tradicionalmente conocida. "El tweet o pío-pío (en castellano)" tendría un esquema muy similar a la del "titular" que ya comentamos en otro artículo del blog pero con un número concreto de caracteres en el mensaje.
| La ficha para escribir el tweet es de elaboración propia. El texto de definición del tweet está tomado de http://www.significados.com/tweet/. |
| Sonia, Andrea y Asier votando sus tweet favoritos. |
| Muro de Estado de los Reyes Católicos completo. |

Excelente trabajo! Gracias por utilizar Piktochart :)
ResponderEliminar