¿Alguna vez te has parado a pensar por qué son tan importantes los signos de puntuación dentro de la lengua castellana? ¿Puede llegar a cambiar el significado de una oración la presencia o no de una simple coma (,)?
Existen muchos ejercicios para comprobar la respuesta afirmativa a las preguntas que anteriormente te planteaba. Este es uno de los muchos ejercicios que se suelen realizar para verificarlo.
Imagínate que eres el notario/a que custodia un peculiar testamento que carece de signos de puntuación. Una vez fallecido el protagonista, debes reunir a los posibles herederos para determinar quién se hará con la fortuna del difunto.
Te dejo el testamento y unos días para que reflexiones sobre ello. Recuerda que debes poner los signos puntuación que consideres para que sea comprensible el texto y se determine un heredero.
![]() |
Imagen extraída de El Mercurio tomada desde www.guioteca.com |
Se cuenta que un señor, por ignorancia o malicia, dejó al morir el siguiente testamento:
"Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis tampoco jamás se pagará la cuenta al sastre nunca de ningún modo para los Jesuitas todo lo dicho es mi deseo"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si quieres dejar un comentario, aquí tienes tu espacio.