Tras estudiar en clase de Geografía e Historia de 1º E.S.O. los diferentes tipos de rocas y los fósiles, hemos realizado un ejercicio práctico donde hemos tratado de identificar rocas ígneas o magnéticas, metafóricas y sedimentarias, así como también diferentes tipos de fósiles.
- ROCAS ÍGNEAS O MAGNETICAS: Se han originado a partir del enfriamiento y solidificación del magma. Son las rocas que más abundan en la superficie terrestre.
- ROCAS SEDIMENTARIAS: Se forman de restos procedentes de la erosión de otras rocas. Muchas de ellas contienen fósiles de animales o plantas.
- ROCAS METAMÓRFICAS: Son rocas que se han formado por la alteración o metamorfosis de rocas de origen sedimentario o ígneo.
La motivación del ejercicio ha sido la siguiente:
![]() |
Imagen extraída de: http://es.onlyimage.com |
Una vez al año, en el Museo Geominero de Madrid se limpian en profundidad las vitrinas donde se exponen las rocas y los minerales. El encargado de hacerlo no ha estado muy concentrado y ha mezclado algunas rocas y fósiles así como los carteles donde se detalla la información pertinente.
¿Le ayudas a colocarlas correctamente de nuevo?
Y el resultado ha sido este...
De las nueve rocas/fósiles que les enseñé, todos los grupos de alumno/as reconocieron seis o más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si quieres dejar un comentario, aquí tienes tu espacio.